lunes, 19 de mayo de 2014

Séptima Semana.

  • Martes 13.
El tema 15 (la Industria) consta de tres apartados: el proceso de industrialización y sus hitos más recientes, los factores de la actividad industrial y los principales sectores industriales en la actualidad. En clase nos ha dado tiempo a subrayar todo el primer apartado mencionado antes. Los dos restantes los subrayaremos el próximo día.

  • Jueves 15.
Como dije anteriormente, hemos acabado con los dos últimos apartados, eso significa que ya hemos terminado con el tema de la industria. Ha sido tan corto porque el profesor nos ha hecho el favor de resumirlo (unos apuntes de más de 20 hojas, se han resumido en 12 hojas... Gracias Manuel!!). Mañana, viernes, haremos el vocabulario y se dará por terminado la parte teórica del tema.

  • Viernes 16.
El vocabulario lo ha repartido Manuel en clase, ocupa una carilla, aunque hemos suprimido algunas palabras que no eran importantes. Hemos eliminado nueve palabras ya que son demasiado técnicas. Ahora tenemos once palabras que estudiar para el examen del 23 de mayo.

  • Lunes 19.
El día de hoy se ha basado en prácticos, prácticos y más prácticos. Solo hemos hecho dos en clase, pero Manuel ha dicho que la mayoría de los mapas que hay en el Anaya y en el Magrob son importantes, es decir, podrían ser posibles prácticos de examen. Son importantes: pág 201 y 205. Aquí os dejo uno de los que ha mandado hoy:

lunes, 12 de mayo de 2014

Sexta Semana.

  • Martes 6.
Hoy, por fin, hemos acabado el tema 8 (la Agricultura). En la clase de hoy, hemos terminado la teoría, seleccionado las palabras de vocabulario y solo nos falta por dar los prácticos, que comenzaremos el jueves.

  • Jueves 8.
Solo hemos dado prácticos. Manuel ha explicado el ejemplo que viene al final de los apuntes del Magrob. El próximo día haremos un práctico nosotros para saber hacerlo porque el de hoy lo ha explicado y hecho Manuel para que aprendamos a hacerlo. La segunda media hora de clase nos la ha dejado para estudiar otra asignatura.

  • Viernes 9.
Hemos hecho un práctico del Anaya, de la pág. 184, nos lo ha mandado para hacer en clase y luego lo ha corregido él, de forma que como él lo ha hecho sería el práctico bueno para darle la puntuación completa. Como ayer, la segunda media hora de clase, nos la ha dejado para estudiar otra asignatura.

  • Lunes 12.
Manuel ha empezado con el tema 14: La Pesca (tema 9 del Magrob). Manuel dice que este tema como no cae en examen le va a dedicar poco tiempo (solo la hora de hoy). Hemos dado desde el punto 1 al 9, pero de estos solo hemos dado los puntos 1, 2, 6 y 9 que son los que caen en selectividad. Ya hemos acabado el tema 14, el próximo día empezaremos con la industria que es el tema 15 de selectividad, es decir, el último tema que cae en el examen del día 23 de mayo.

Aquí os dejo una imagen del mapa de las principales regiones pesqueras españolas, ya que en los apuntes no se ve muy bien, espero que os sirva de ayuda :)

lunes, 5 de mayo de 2014

Quinta Semana.

  • Martes 29.
Manuel nos ha dejado la hora para estudiar francés ya que teníamos examen justo después del recreo. Pienso que deberíamos adelantar con la materia porque hemos perdido dos semanas entre semana santa y su viaje con los alumnos de 4º. Espero que aligeremos el paso porque si no, no vamos a ir bien preparados para la selectividad.

MAYO.
  • Jueves 1.
Puente 1-4 mayo.


  • Viernes 2.
Puente 1-4 mayo.

  • Lunes 5.
Hoy hemos dado desde la PAC hasta las actividades agrarias. Lo hemos subrayado, estructurado y explicado todo. Solo nos falta el último apartado del tema 8 del Magrob para acabar este tema. Tenemos que dar los temas 12, 13 y 15 para el examen del 23 de mayo, y de estos ya hemos dado la mitad del 12 ya que corresponde con el tema 8 del Magrob. El Anaya lo hemos dejado un poco ya que dice el profesor que está mal elaborado y demasiado específico. El próximo día terminaremos el tema 8 (Agricultura) y empezaremos con la Pesca.